Estudios han demostrado que los envases plásticos, especialmente cuando están expuestos al calor o a la luz, pueden liberar compuestos como ftalatos o bisfenol A (BPA) en el contenido. Estos compuestos son reconocidos disruptores endocrinos, capaces de alterar el sistema hormonal humano incluso en dosis pequeñas y continuas. Rochester, J.R. (2013). "Bisphenol A and human health: A review of the literature." Reproductive Toxicology.
Esto significa que incluso si tu cosmético es natural, vegano y libre de tóxicos en su fórmula, puede estar contaminado desde su envase si está en un frasco plástico.
¿Y si tu envase dice “biodegradable” o “eco-plástico”?
Mucho cuidado con el greenwashing. Algunos envases “verdes” siguen siendo plásticos con aditivos que simplemente los hacen fragmentarse en microplásticos más rápido. No desaparecen. No se convierten mágicamente en tierra.
En SER NATIVA decimos NO al plástico en cosmética
Nuestros productos no solo son naturales, libres de fragancias sintéticas y disruptores endocrinos. También son libres de envases plásticos. Usamos frascos de vidrio y materiales compostables. Así cuidamos la salud y por supuesto también nuestro entorno.
¿Por qué esto es tan importante?
La industria cosmética es responsable de más de 120 mil millones de envases al año. La mayoría son plásticos no reciclables. Aunque algunos países tienen normas, en Latinoamérica los estándares regulatorios son bajos, y muchas marcas “naturales” no están obligadas a repensar su empaque.
Por eso, el cambio debe venir de nosotros como consumidores conscientes.
Próximamente: Guía para identificar disruptores endocrinos
Estamos preparando una guía descargable para ayudarte a identificar los ingredientes y materiales que afectan tu salud hormonal. Incluiremos ejemplos de etiquetas, listas de compuestos tóxicos y consejos prácticos para cuidar de ti y del planeta desde tu baño.
¡Muy pronto disponible!
Elige productos naturales de verdad. Sin tóxicos. Sin fragancias sintéticas. Sin plástico. Elige SER NATIVA.