Cuidado con tu desodorante

Jun 07, 2025
Cuidado con tu desodorante

Cuando hablamos de salud hormonal, muchas veces pasamos por alto los productos que usamos a diario. Y entre ellos, el desodorante ocupa un lugar clave. Se aplica todos los días, en una zona de alta absorción, cercana a las glándulas mamarias y linfáticas. ¿Pero qué sabemos realmente de sus ingredientes? 

Parabenos y clorhidrato de aluminio: ¿qué dice la ciencia?
Uno de los estudios más citados sobre este tema es el de Darbre et al. (2004), publicado en Journal of Applied Toxicology, donde se identificó metilparabeno en el tejido de tumores mamarios en 18 de 20 mujeres analizadas. Más adelante, en 2012, otro artículo del mismo grupo evidenció que el 99% de las muestras contenían al menos un tipo de parabeno. Estos compuestos actúan como disruptores endocrinos, alterando el equilibrio hormonal natural del cuerpo.

Pero los parabenos no están solos. El clorhidrato de aluminio, el ingrediente activo de la mayoría de los antitranspirantes, también ha sido motivo de alarma. Aunque no todos los estudios han llegado a conclusiones definitivas, una revisión publicada por McGrath en 2003 en European Journal of Cancer Prevention sugiere que el uso prolongado de antitranspirantes con aluminio podría estar asociado con una mayor concentración de este metal en tejidos mamarios, lo cual despierta preocupación por su potencial neurotóxico y su capacidad de interferir con procesos celulares.

SER NATIVA: tu alternativa real y consciente

En SER NATIVA creemos que un cambio pequeño puede hacer una gran diferencia. Por eso, formulamos desodorantes naturales sin clorhidrato de aluminio, sin parabenos, sin fragancias sintéticas y libres de envases plásticos. Nuestros ingredientes son de origen vegetal y mineral, respetuosos con tu piel y el planeta.

La etapa de transición: lo vale
Sabemos que pasarse a un desodorante natural no es inmediato. Hay una fase de transición donde tu cuerpo elimina toxinas acumuladas de productos convencionales. Puede que sudes más o notes cambios en el olor corporal. Pero eso no es un “fallo” del nuevo desodorante, es tu cuerpo desintoxicándose y volviendo a su equilibrio.

En promedio, esta fase puede durar entre 7 y 21 días. Aquí algunos tips:

1) Exfoliar suavemente tus axilas con arcilla (puedes agregar gotas de aceites esenciales como árbol de te y limón) 

2) Beber más agua y evitar ropa sintética ajustada

3) Tener paciencia, ¡vale la pena!

Tu salud hormonal te lo va a agradecer.

Pronto guía sobre disruptores endocrinos en cosmética
Estamos trabajando en una guía descargable exclusiva, donde te enseñamos a reconocer los disruptores endocrinos más comunes en cosmética convencional y cómo evitarlos con alternativas naturales. ¡Muy pronto disponible en nuestra web!

Cuidar de ti no tiene que ser complicado solo más consciente.